Con el gran desarrollo de las redes sociales surgen consultoras y agencias que se encargan de posicionar a las empresas en las redes sociales. Es el caso de Territorio creativo, que desarrolla planes estratégicos y tácticos, ofrece servicios de soporte a la función de Community Management y desarrolla campañas de comunicación y planes de dinamización en Medios Sociales.Una de sus principales metodologías de trabajo es el de Creatividad 2.0, que consiste en lo siguiente:
- Creación y producción de campañas en Medios Sociales.
- Elaboración de planes de dinamización continuos.
- Conceptualización y desarrollo de aplicaciones: Facebook, mobile, web, etc.
En Territorio creativo, defienden que la creatividad sigue siendo la clave, pero también ha cambiado la forma de canalizarse. Probar rápido, fallar pronto y seguir probando son algunas de las máximas que deben ser aplicadas. Metodologías de desarrollo ágil (como Scrum) deben ser adaptadas para crear equipos creativos que pueden probar y fallar, hasta dar con la campaña que moverá el mundo.Relaciones públicas con bloggers, desarrollo de aplicaciones que integran Facebook y Android y/o iPhone, planes de dinamización continuos que buscan la conexión emocional y la participación con el usuario, para darle un poco de gracia a la gestión diaria de las comunidades, son algunos ejemplos de nuestros servicios de creatividad en Medios Sociales.
Para más información sobre Creatividad 2.0 entra en http://www.territoriocreativo.es/etc/2010/06/creatividad-2-0.html
Territorio creativo ha prestado servicios a empresas como Movistar, Inversis banco, Puma Time, Instituto Madrileño de Desarrollo, SaxoBanki, Laboratorios Boiron, Mapfre Ycar, Everis, Turismo de Malta, SnappyBook y Cemex.
También posee un blog, en el que tiene un apartado dedicado a la creatividad en las redes sociales: http://www.territoriocreativo.es/etc/tag/redes-sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario